

El sistema de defensas del sistema respiratorio y del sistema inmunitario de la sangre que rodea los alvéolos pulmonares, son destruidos poco a poco por la exposición perma- nente y continúa al humo del tabaco. Esto da lugar a una disminución de las defensas y a la aparición de los síntomas habituales en el fumador, como son la tos, y expectoración y la disnea(dificultad para respirar), presentes en las enfermedades asociadas al consumo de tabaco como son:
EN EL SISTEMA CIRCULATORIO
n el aparato Circulatorio, el humo del tabaco, produce alteración de arterias, venas y
capilares, facilitando la arterioesclerosis, que consiste en la obstrucción de estos vasos,
y la pérdida de elasticidad de sus paredes, dando lugar a dificultades en la circulación
o "Riego sanguíneo". Esto es Consecuencia del humo del tabaco que:
aumentando la presión arterial.
del colesterol.
tejidos como en el cerebro, las extremidades y el propio corazón.
Como resultado de este proceso se producen tres tipos de enfermedades principales
en el sistema circulatorio:
de los vasos).
EL TABACO Y EL CANCER
El consumo del tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer entre los fumadores. De los
múltiples compuestos del tabaco, los alquitranes desencadenan eldesarrollo de tumores.
Entre ellos hay que destacar el benzo-a-pireno, que tiene la capacidadque tiene la capacidad
de la alteración específica de las células de diversos órganos del cuerpo humano. Está
establecido que el tabaco es un factor que provoca, cáncer de púlmon, y está asociado con
el de la cavidad oral, faringe, laringe, esófago, páncreas, vejiga, riñón y uréter. El riesgo
de muerte por cáncer es entre dos y cuatro veces mas alto entre los fumadores que entre los
no fumadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario